Por David Arengas
Si la propuesta inicial de Gianni Infantino se hubiera concretado, los Tigres UANL habrían podido embolsarse una suma millonaria solo por participar en el Mundial de Clubes. La idea original del presidente de la FIFA era otorgar un mínimo de 50 millones de euros a cada uno de los 32 equipos invitados al torneo, lo que representaría un total de 1600 millones de euros en premios. Aunque estas cifras no son oficiales y las negociaciones están en curso, es evidente que la participación en este nuevo formato del Mundial de Clubes sería extremadamente lucrativa para todos los clubes involucrados.
Imaginemos por un momento que la propuesta de Infantino se hubiera llevado a cabo. Los Tigres UANL, al ser uno de los 32 equipos invitados, habrían recibido automáticamente 50 millones de euros, una cantidad que hubiera revolucionado las finanzas del club. Con este dinero, la directiva auriazul podría haber realizado fichajes de alto impacto, reforzando significativamente el plantel y aumentando las posibilidades de conquistar títulos tanto a nivel nacional como internacional.
Con 50 millones de euros adicionales en las arcas, Tigres podría haber:
Sin embargo, la propuesta inicial de Infantino ha generado un intenso debate entre los clubes participantes. La European Club Association (ECA), que representa a los principales equipos europeos, ha presionado para obtener una mayor parte del pastel, argumentando que son los que más generan ingresos y, por lo tanto, merecen una distribución más equitativa de los premios.
Esta pugna entre la FIFA y los clubes europeos ha retrasado la implementación del nuevo formato del Mundial de Clubes. Aunque aún no se conocen los detalles finales del acuerdo, es probable que los premios finales sean inferiores a los 50 millones de euros por equipo inicialmente propuestos.
Si bien la propuesta inicial de Infantino no se ha concretado, es evidente que la participación en el Mundial de Clubes representa una oportunidad única para que los clubes aumenten sus ingresos y refuercen sus proyectos deportivos. Los Tigres UANL, al ser uno de los equipos más populares de México, se verían especialmente beneficiados por un torneo de estas características. Sin embargo, la distribución final de los premios dependerá del resultado de las negociaciones entre la FIFA y los clubes.
En definitiva, el Mundial de Clubes se perfila como una competencia que revolucionará el fútbol a nivel mundial, ofreciendo a los clubes la posibilidad de obtener ingresos millonarios y de competir con los mejores equipos del planeta.
01/04/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025